

Luis Felipe Crespo Cordero
"Pipo Crespo"
Sus primeros pasos:
El día 13 de septiembre de 1928 marcó la historia de Puerto Rico un evento transcendental, como la furia del temporal, conocido como Huracán San Felipe. Ese día en el momento más indócil del fenómeno que investia la isla de Puerto Rico, nació Don Luis Felipe Crespo Cordero. Hijo de Don Antonio Crespo Monte de Oca y Doña Juana Cordero Rivera, siendo Luis Felipe el menor de los tres hijos (José Antonio, Carmen María y Luis Felipe). Su padre fue agricultor, comerciante de la época y contó con la ayuda y colaboración de su esposa, Doña Juana, quien estuvo siempre a su lado hasta la hora de su muerte.
Luis Felipe Crespo Cordero, mejor conocido por Pipo Crespo, curso sus estudios hasta la Escuela Superior, en su pueblo natal de Camuy. Luego trabajó la agricultura, ayudando a su padre en la finca, principalmente dedicada al cultivo de la caña de azúcar. Durante esa época aprovechó el tiempo logrando desempenarse muy bien en los negocios de carros públicos y camiones de arrastre. A la edad de 20 años contrajo matrimonio con Doña Sonia López, pero esta unión duró solo tres años. En ese matrimonio se procrearon tres hijos; Luis Antonio, Nilsa Eneida y Sonia Emilia.
En el 1951, Pipo decide viajar a Estados Unidos en busca del objetivo que estaba latente en su mente, mejorar su situación económica y desarrollar una empresa estable que le permitiera mantener a su familia . Trabajó como mecánico de automóviles por casi 2 años en la ciudad de New York. Durante esa época mantiene una estrecha amistad con Francisco "Paco" Soto y con Doña Vicenta la esposa de Paco, quienes le ayudaron significativamente a su establecimiento en la ciudad de Nueva York. Pero, todo no sale como el hombre planea. En el 1953, en los momentos que se desarrollaba la Guerra de Corea, fue reclutado por el Ejercito de los Estados Unidos y tiene que compartir su misión con los intereses de la Patria.
A su regreso a la vida civil en el 1955, recibió el triste impacto de la muerte de su querido padre, Don Antonio Crespo. Su vida cambia de nuevo, en esos momentos tiene que hacerse cargo de la finca y negocios de la familia. Para esos tiempos la finca estaba dedicada a la siembra de caña de azúcar y a frutos menores. También habia la crianza de Ganado vacuno, aunque en pequeñas proporciones. Como el cultivo de la caña de azúcar era uno de los principales negocios que habia en la isla, Pipo , aprovecha esa circustancia y estableció su negocio de transportación de arrastre. De esta manera movilizaba sus cultivos y proveia sus servicios a los agricultores del área.
El 28 de enero de 1956 estableció su nuevo hogar al contraer matrimonio con la joven Aurea Arbelo Hernández. La nueva vida le da mas seguridad y motivación para continuar sus labores y emprender nuevas tareas. De la unión de Pipo y Aurea nacieron dos hijos, Miguel Ángel y Carmen Judith.
Una vez casado, decidió iniciar estudios universitarios en la Universidad Interamericana de Puerto Rico donde obtuvo un Bachillerato en Educación. Ya para fines de 1959, se inició como maestro de escuela en su pueblo de Camuy. En su empeño por aportar todo cuanto estuviera a su alcance por una mejor educación, ingresa en el 1965 a la Escuela Graduada de Pedagogía de la Universidad de Puerto Rico donde adquiere el Grado de Maestría en Supervición y Administración Escolar.

José Antonio, Carmen Maria y Doña Juana (Madre) junto a Pipo

Pipo Crespo junto a su esposa Aurea Arbelo - 28/enero/1956

Pipo y Aurea - Junio de 1996
