top of page

Su Vida Masónica:

​ Pipo viene de una familia que definitivamente conocía los conceptos de vida de la masonería.  El representó la tercera generación de la familia Crespo que continuaba trabajando y apoyando activamente ésta filosofía de vida.  Su abuelo Don José Vicente Cordero, su padre Don Antonio Crespo Monte De Oca  fueron masones distinguidos del área de Camuy.  Ellos al igual que Pipo labraron la Piedra Bruta, buscando la Luz Masónica,  lo que definitivamente le ayudaron a abrirse nuevos horizontes en sus vidas.  Don Pipo, se inicia en la Masonería en el año 1958, en la respetable Logia "Conciliación" # 41 de los Valles de Quebradilla.  Logró obtener su grado de Maestro Mason y así ocupar diferentes puestos directivos en su Logia.

Perteneció a la Alta Cámara en la Gran Logia Soberana de Puerto Rico.  Tuvo el honor de  ocupar varios puestos, entre ellos, Diputado e Instructor de Distrito, Gran Instructor General de la Masonería Puertorriqueña y fue GRAN MAESTRO DE LOS MASONES DE PUERTO RICO e Islas Virgenes por tres (3) años consecutivos (1996 - 1999).

Don Luis F. Crespo, posee el Grado 32 de los altos Cuerpos Masónicos y fue miembro activo de la Orden de los Nobles Shriners.  Fundador de la Respetable Logia de Investigación José G. Bloise, de la cual fue su Respetable Maestro.  También fue  miembro de la Orden de la Estrella de Oriente, Capítulo Luz Norte # 16 de Arecibo.

Sus roles dentro de la Masonería lo llevaron a viajar fuera de Puerto Rico, siendo siempre un embajador Masónico que representó a nuestra isla con orgullo.  Estuvo en varios países en Sur y Centro América, visitó varias Logias en Estados Unidos y participó de varios congresos masónicos. Su eficiente labor masónica  fue reconocida tanto localmente como fuera de Puerto Rico.  Más de diez (10) Logias de Puerto Rico lo nombraron Miembro de Honor de su Taller.  Incluso la Gran Logia del Perú, Lima, Perú  y la Orden Nobles Shriners de Lima Perú lo reconocieron haciéndolo Miembro de Honor de estas.

En las propias palabras de Don Pipo, el definía la Masonería: "como una motivación  intrínseca en el hombre, que lo mueve en direcciones positivas buscando siempre el bienestar común para todos los seres de la tierra.  Reconociéndonos como hermanos y viviendo en estrecha comunicación; en la búsqueda del desarrollo moral, espiritual e intelectual del hombre. Lo que significa que la institución masónica está compuesta por hombres libres y de buenas costumbres."

Luis Felipe Crespo - Gran Maestro de los Masones de Puerto Rico
Luis F. Crespo durante su juramento como Gran Maestro de los Masones de Puerto Rico (1996)
Miembros de la Logia Conciliación # 41 de Quebradillas (1966)
Pipo Crespo cuando fue Venerable Maestro de Conciliación # 41. (1962)

Tomado del Libro "Pipo - Recuerdos y Añoranzas de la vida de Luis Felipe Crespo Cordero" - Autobiografia de Luis F. Crespo, 2002

bottom of page